Únete a nuestra comunidad y se el primero en lograr el cambio que necesitas
Módulo 2 – Conociendo tu cerebro

Módulo 2 – Conociendo tu cerebro

Conociendo tu cerebro

Una vez ya hayas ingresado y adquirido todo el conocimiento del modulo 1 de este curso podrás comenzar a descubrir y conocer tu cerebro.

Aunque los descubrimientos llevados a cabo por las modernas neurociencias, van siendo divulgados al conjunto de la sociedad, aún quedan muchas personas que desconocen el funcionamiento básico de sus cerebros.  

El conocer o no dicho funcionamiento, así como por ejemplo las palancas motivacionales y  resistencias emocionales que de él se derivan, define en gran medida las posibilidades de lograr nuestras metas. 

En este curso conocerás las bases del funcionamiento cerebral, su diseño evolutivo en capas superpuestas e interconectadas,  cómo gestiona la actitud, la resiliencia o el autocontrol, y alguna cosa más…

Abrazo grande, fuerza, templanza, confianza y … ADELANTE!!!

Un cerebro diseñado para sobrevivir y cambiar

El cableado interno de nuestro cerebro está diseñado para cambiar y reconectarse a partir de los estímulos externos (experiencias) y estímulos internos (pensamientos). Usar la neuroplasticidad para adaptarnos a este vertiginoso entorno, dando lugar a nuevas formas de pensar, sentir y actuar es clave para avanzar y superar los desafíos. 

El cerebro reptil

Supervivencia, Sexualidad y Jerarquía. Estas son las funciones de la primera capa del cerebro. ¿Sabes cómo genera el cerebro reptil resistencia al cambio? Para contrarrestar este sesgo, debemos entrenar la capacidad para identificar la oportunidad en el cambio. 

El cerebro emocional

Aprender, Procesar emociones, Memorizar para uso futuro. ¿Cuál de estas dos grandes palancas motivacionales, búsqueda del placer y evitación del dolor, crees que tiene más influencia en tu vida?  Los estados emocionales positivos ayudan a percibir más opciones para resolver problemas colaborar mejor, rendir más y estar comprometid@ con cualquier proyecto. Es necesario entrenar las emociones positivas e incluir ambas palancas, para potenciar nuestra motivación hacia el cambio.

El cerebro racional

Atención sostenida selectiva, Lenguaje, Memoria explícita, Creatividad, Razonamiento, Visualizar el futuro, Razonar- Pensar-Evaluar, Trazar planes, estrategias, Automotivarte, Autoobservarte, Vetar impulsos emocionales y un largo etc. ¿Sabes cómo sacarle el máximo partido al área más desarrollada de tu cerebro?

El cerebro de la actitud

La capacidad para elegir la propia actitud ante las situaciones que aparecen en la vida, marca la diferencia. Las personas con mayor capacidad para elegir su actitud, muestran más facilidad para sostener emociones positivas en su interior. Esta capacidad depende del nivel de activación del núcleo accumbens y la corteza prefrontal. Cuanta más actividad en dichas áreas, mayor capacidad para elegir la actitud. ¿Cómo hacer crecer la actividad en esas áreas?

El cerebro de la resiliencia

La capacidad para recuperarnos de un momento difícil o una situación adversa, se conoce como resiliencia. Un alto nivel de resiliencia, está vinculado a una fuerte conexión entre la corteza prefrontal izquierda y las amígdalas cerebrales. Es necesario hacer crecer esa conexión y entrenar la capacidad para reencuadrar las experiencias dolorosas.

¿Preparado/a para el modulo 3 de este curso? ¡ADELANTE!

¿Y si quieres, nos vemos en las redes?

Herramientas y recursos para impulsar el cambio

Pide tu catálogo de
formación in company

catalogo empresas leandro fernandez macho

Nos pondremos en contacto contigo para enviarte el catálogo de información y resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre los productos

Objetivos generales de nuestros programas

Ser más conscientes del impacto que el entorno tiene en nuestro rendimiento y bienestar, así como de los recursos de los que disponemos para liderarnos y liderar con éxito la V.I.D.A.

Descubrir herramientas sencillas, prácticas y basadas en la ciencia, capaces de ayudar a desarrollar las habilidades necesarias para crecer y lograr resultados.

Experimentar un impacto emocional capaz de dar ese “empujón” y hacer “click”, para comenzar a practicar con las herramientas capaces de generar cambio.

dibujo animado cerebro con pieza de rompecabezas

Transforma

La ciencia de liderar cambios con agilidad

dibujo animado cerebro recuperandose

Desafíate

La ciencia de la actitud para crecer

dibujo animado cerebro partido

Conecta

La ciencia de comunicarse para llegar a los demás

dibujo animado puzzle en la cabeza

Enfoca

La ciencia de la atención que reduce el estrés

dibujo animado crecimiento del cerebro

Fluye

La ciencia de la gestión positiva del estrés

dibujo animado unión intelectual

Conócete

La ciencia del auto conocimiento para mejorar

dibujo animado cerebro recuperado

Comprende

La ciencia de empatizar para avanzar

dibujo animado pensamiento personal

Suma

La ciencia del trabajo en equipo

dibujo inteligencia cerebral

Crece

La ciencia de la actitud ante la adversidad

dibujo animado persona target

Desafíate

La ciencia de la actitud para crecer

dibujo animado crecimiento intelectual

Crece

la ciencia de la actitud ante la adversidad

dibujo animado parlantes

Conecta

La ciencia de comunicarse para llegar a los demás

dibujo animado publico target

Enfoca

La ciencia de la atención que reduce el estrés

dibujo animado grupo de personas

Fluye

La ciencia de la gestión positiva del estrés

dibujo animado tuerca en la cabeza

Conécete

La ciencia del autoconocimiento para mejorar

dibujo animado inteligencia emocional

Comprende

La ciencia de empatizar para avanzar

dibujo reloj

Suma

La ciencia del trabajo en equipo

dibujo rueda inteligente

Transforma

La ciencia de liderar cambios con agilidad