Se el primero en lograr el cambio que necesitas
Módulo 3 – El estrés: amenazas y oportunidades

Módulo 3 – El estrés: amenazas y oportunidades

Amenazas y oportunidades del estrés

Los continuos cambios, la incertidumbre o la presión por conseguir resultados, son factores comúnmente reconocibles en la mayoría de nuestras agitadas vidas. 

Si no los gestionamos bien, son factores que con facilidad aumentan nuestra sensación de estrés, ansiedad o miedo. Esto, impacta de forma negativa en nuestro bienestar personal y rendimiento profesional, haciendo más difícil la superación de los retos que nos propone la vida. 

Comprender las bases biológicas del mecanismo de estrés, nos permite gestionarlo con mayor eficacia y menor desgaste. Así, manteniéndolo en niveles de «estrés positivo», podemos convertirlo en un aliado multiplicador de nuestras posibilidades de éxito.

Abrazo grande, fuerza, templanza, confianza y … ADELANTE!!!

¿Cómo funciona el mecanismo del estrés?

Estamos ante un mecanismo adaptativo diseñado para sobrevivir en un entorno plagado de depredadores (luchar/huir, ira/miedo). Pero ¿sabías que el estrés puede ayudarte a rendir mejor si lo gestionas adecuadamente?

¿Qué activa el mecanismo de estrés?

¿Sabes cuáles son los dos grandes sesgos (y miedos) del cerebro social, que derivan del miedo a la muerte? ¿Sabes cómo gestionar esos sesgos para que el estrés no te supere? ¿Se activa la respuesta de estrés a través de la imaginación? 

El estrés y el cerebro social

Somos una especie social, porque no siendo los más rápidos ni los más fuertes de la sabana salvaje, nuestra oportunidad de sobrevivir venía dada por la colaboración de “la tribu”. Por ello nuestro cerebro es social y está diseñado para relacionarse y conectar con los demás.

¿Qué impacto tiene eso en nuestras vidas? ¿Qué descubrimientos recientes ha realizado la neurociencia al respecto?

El estrés y el cerebro femenino

La maduración del cerebro femenino comienza 2 años antes que la del cerebro masculino. En las chicas madura la corteza frontal y las capacidades relacionadas con el leguaje, el control del riesgo, la agresividad y la impulsividad. Su cerebro está más sensibilizado con… ¿Sabes qué es lo que dispara su estrés?

El estrés y el cerebro masculino

La maduración del cerebro masculino comienza 2 años más tarde que la del cerebro femenino. En los chicos madura primero el lóbulo inferior parietal, asociado con las tareas espaciales. El cerebro masculino tiene menos interés que el femenino por el trato social, excepto en… ¿imaginas qué y por qué? ¿Hacia qué se orienta el cerebro masculino y qué dispara su estrés?

¿Cómo gestionar tus miedos?

El MIEDO es una emoción que nos hace cautos ante las situaciones desconocidas o las posibles amenazas del entorno. En su justa media es muy útil, pero ayudarnos a sobrevivir, pero en exceso tiene la capacidad para empobrecer nuestra vida y limitarnos. ¿Qué miedos te limitan en este momento de tu vida? 

¿Preparado/da para continuar hacia el modulo 4 del training online? ¡Adelante!

¿Y si quieres, nos vemos en las redes?

Herramientas y recursos para impulsar el cambio

Pide tu catálogo de
formación in company

catalogo empresas leandro fernandez macho

Nos pondremos en contacto contigo para enviarte el catálogo de información y resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre los productos

Objetivos generales de nuestros programas

Ser más conscientes del impacto que el entorno tiene en nuestro rendimiento y bienestar, así como de los recursos de los que disponemos para liderarnos y liderar con éxito la V.I.D.A.

Descubrir herramientas sencillas, prácticas y basadas en la ciencia, capaces de ayudar a desarrollar las habilidades necesarias para crecer y lograr resultados.

Experimentar un impacto emocional capaz de dar ese “empujón” y hacer “click”, para comenzar a practicar con las herramientas capaces de generar cambio.

dibujo animado cerebro con pieza de rompecabezas

Transforma

La ciencia de liderar cambios con agilidad

dibujo animado cerebro recuperandose

Desafíate

La ciencia de la actitud para crecer

dibujo animado cerebro partido

Conecta

La ciencia de comunicarse para llegar a los demás

dibujo animado puzzle en la cabeza

Enfoca

La ciencia de la atención que reduce el estrés

dibujo animado crecimiento del cerebro

Fluye

La ciencia de la gestión positiva del estrés

dibujo animado unión intelectual

Conócete

La ciencia del auto conocimiento para mejorar

dibujo animado cerebro recuperado

Comprende

La ciencia de empatizar para avanzar

dibujo animado pensamiento personal

Suma

La ciencia del trabajo en equipo

dibujo inteligencia cerebral

Crece

La ciencia de la actitud ante la adversidad

Desafíate

La ciencia de la actitud para crecer

Crece

la ciencia de la actitud ante la adversidad

Conecta

La ciencia de comunicarse para llegar a los demás

Enfoca

La ciencia de la atención que reduce el estrés

Fluye

La ciencia de la gestión positiva del estrés

Conécete

La ciencia del autoconocimiento para mejorar

Comprende

La ciencia de empatizar para avanzar

Suma

La ciencia del trabajo en equipo

Transforma

La ciencia de liderar cambios con agilidad