Únete a nuestra comunidad y se el primero en lograr el cambio que necesitas

Únete a nuestra comunidad y se el primero en lograr el cambio que necesitas

Únete a nuestra comunidad
Logo Cruz Roja Española
reto social empresarial

Cruz Roja España

¿Cómo pueden las empresas gestionar el miedo y la incertidumbre cuando aparece una crisis?

El exceso de incertidumbre activa fuertemente la respuesta de estrés de amenaza en nuestro cerebro. Cuando esto sucede, perdemos capacidades cognitivas críticas ante una crisis como: visualizar el futuro, razonar, pensar, evaluar, analizar el impacto de nuestras decisiones a medio y largo plazo, diseñar estrategias, trazar planes para avanzar, automotivarnos, autocontrolarnos, empatizar con los demás o comunicarnos de forma influyente. En esta situación, el riesgo de tomar malas decisiones de forma impulsiva es máximo, al igual que el riesgo de entrar en parálisis por análisis o bloqueo total.

¿Qué estrategias podemos utilizar para evitar el riesgo de las decisiones impulsivas o el bloqueo?

¿Qué pueden hacer las empresas para orientarse al futuro, asumir los cambios con agilidad y adaptarse para avanzar?

¿Qué podemos hacer las personas para reducir el estrés que nos producen la incertidumbre y los cambios?

¿Cuál es la ventaja competitiva que aporta para las empresas, la integración laboral de colectivos vulnerables?

¿Qué oportunidades pueden derivarse para las empresas, de los desafíos que estamos viviendo?

Te lo cuento en el siguiente vídeo…

Abrazo grande, fuerza, templanza, confianza y… ADELANTE!!!

BANDA POISES_2020

Pide tu catálogo de
formación in company

catalogo empresas leandro fernandez macho

Nos pondremos en contacto contigo para enviarte el catálogo de información y resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre los productos

Objetivos generales de nuestros programas

Ser más conscientes del impacto que el entorno tiene en nuestro rendimiento y bienestar, así como de los recursos de los que disponemos para liderarnos y liderar con éxito la V.I.D.A.

Descubrir herramientas sencillas, prácticas y basadas en la ciencia, capaces de ayudar a desarrollar las habilidades necesarias para crecer y lograr resultados.

Experimentar un impacto emocional capaz de dar ese “empujón” y hacer “click”, para comenzar a practicar con las herramientas capaces de generar cambio.

dibujo animado cerebro con pieza de rompecabezas

Transforma

La ciencia de liderar cambios con agilidad

dibujo animado cerebro recuperandose

Desafíate

La ciencia de la actitud para crecer

dibujo animado cerebro partido

Conecta

La ciencia de comunicarse para llegar a los demás

dibujo animado puzzle en la cabeza

Enfoca

La ciencia de la atención que reduce el estrés

dibujo animado crecimiento del cerebro

Fluye

La ciencia de la gestión positiva del estrés

dibujo animado unión intelectual

Conócete

La ciencia del auto conocimiento para mejorar

dibujo animado cerebro recuperado

Comprende

La ciencia de empatizar para avanzar

dibujo animado pensamiento personal

Suma

La ciencia del trabajo en equipo

dibujo inteligencia cerebral

Crece

La ciencia de la actitud ante la adversidad

Desafíate

La ciencia de la actitud para crecer

Crece

la ciencia de la actitud ante la adversidad

Conecta

La ciencia de comunicarse para llegar a los demás

Enfoca

La ciencia de la atención que reduce el estrés

Fluye

La ciencia de la gestión positiva del estrés

Conécete

La ciencia del autoconocimiento para mejorar

Comprende

La ciencia de empatizar para avanzar

Suma

La ciencia del trabajo en equipo

Transforma

La ciencia de liderar cambios con agilidad