Únete a nuestra comunidad y se el primero en lograr el cambio que necesitas

Únete a nuestra comunidad y se el primero en lograr el cambio que necesitas

Únete a nuestra comunidad

Revista Veinte

Videos complementarios al artículo

Deseo que te gusten

¿Te ha gustado el artículo?

En esta selección de videos, puedes encontrar algunas de las ideas reflejadas en la entrevista ampliadas, para que puedas sacarle mucho más partido 🙂

 

En el primer video, te cuento sobre la práctica de management de los fundadores de Google, que descubrí cuando estuve en Silicon Valley. Una práctica sencilla, con un enorme impacto en el compromiso y el rendimiento cognitivo de quienes trabajan allí.

En el video descubrirás cuáles son las 2 palancas «clave» del cerebro social, que ellos «tocan» muy bien  y que contribuyen a crear una cultura de alto rendimiento individual, grupal y colectivo…

 

La cuestión es… ¿cómo podemos aplicarlo nosotros en nuestro trabajo, en nuestros equipos o en nuestras organizaciones? 

 

¿Tú qué opinas? Déjame tus comentarios en el canal 

En este segundo video, te cuento lo que como profesional tienes que aportar a Google para poder seguir formando parte de su tribu, y lo que nos ayudará a ti y a mi, a adaptarnos con mayor eficacia a los vertiginosos y apasionantes cambios que trae la Inteligencia Artificial a la naturaleza del trabajo. Porque la naturaleza del trabajo está cambiando y la cuestión es si estamos preparados para surfear esa “gran ola”… ¿Estás preparad@?

 

En este tercer video, te comparto algunas reflexiones sobre el exceso de “control” que ralentiza la capacidad de adaptación de las empresas, tale como… ¿La obsesión de algunas organizaciones por el dato, burocratiza cada vez más el trabajo?


¿Tienes la sensación de que cada vez dedicas menos tiempo a “hacer bien” tu trabajo y más a meter información en sistemas, aplicaciones o informes para reuniones de dudoso valor?
¿Esa necesidad de datos, datos y más datos, responde a satisfacer la necesidad de control y sofocar los miedos de algun@s líderes? ¿O responde a la maximización de la aportación de valor a clientes externos e internos?
No sé, no sé…

En este cuarto video te cuento una de las cosas que más me llamó la atención de Google, sobre sus descubrimientos respecto a los equipos de alto rendimiento. ¿Sabes que realizaron un estudio para identificar el ingrediente que comparten los equipos de mayor rendimiento de la compañía? ¿Sabes cuál es ese ingrediente capaz de marcar «tanto» la diferencia?

Y mirando a tu alrededor… ¿Cuánto de ese ingrediente se da en los equipos de trabajo de las personas a las que tú conoces? ¿Y cuánt@s lideres conoces que lo promuevan en sus equipos? Tenemos mucho trabajo por hacer…

En este quinto video, te comparto algunas ideas sobre los últimos descubrimientos en neurociencia social y su impacto sobre el management y la gestión de personas… 

¿Qué sucede en el cerebro de las personas cuando nos sentimos rechazadas?

¿Por qué el futuro del management, el liderazgo y las organizaciones competitivas, dependerá de la capacidad para aplicar los descubrimientos de la  neurociencia sobre el cerebro social?

¿Por qué el ingrediente de la seguridadpsicológica, resulta tan esencial para poder crear equipos y culturas de altorendimiento?

¿Por qué las personas serán la ventaja competitiva más estratégica para aprovechar las posibilidades de la tecnología?

Me encantaría saber qué opinas tú acerca de estos temas y que compartas tus opiniones con todos los que sentimos pasión por el mundo de «las personas» en las empresas. Tus opiniones, nos ayudan a «aprender juntos» 🙂 Deja tus comentarios en el canal de Youtube

Abrazo grande, 1000 GRACIAS y ADELANTE!!!

Pide tu catálogo de
formación in company

catalogo empresas leandro fernandez macho

Nos pondremos en contacto contigo para enviarte el catálogo de información y resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre los productos

Objetivos generales de nuestros programas

Ser más conscientes del impacto que el entorno tiene en nuestro rendimiento y bienestar, así como de los recursos de los que disponemos para liderarnos y liderar con éxito la V.I.D.A.

Descubrir herramientas sencillas, prácticas y basadas en la ciencia, capaces de ayudar a desarrollar las habilidades necesarias para crecer y lograr resultados.

Experimentar un impacto emocional capaz de dar ese “empujón” y hacer “click”, para comenzar a practicar con las herramientas capaces de generar cambio.

dibujo animado cerebro con pieza de rompecabezas

Transforma

La ciencia de liderar cambios con agilidad

dibujo animado cerebro recuperandose

Desafíate

La ciencia de la actitud para crecer

dibujo animado cerebro partido

Conecta

La ciencia de comunicarse para llegar a los demás

dibujo animado puzzle en la cabeza

Enfoca

La ciencia de la atención que reduce el estrés

dibujo animado crecimiento del cerebro

Fluye

La ciencia de la gestión positiva del estrés

dibujo animado unión intelectual

Conócete

La ciencia del auto conocimiento para mejorar

dibujo animado cerebro recuperado

Comprende

La ciencia de empatizar para avanzar

dibujo animado pensamiento personal

Suma

La ciencia del trabajo en equipo

dibujo inteligencia cerebral

Crece

La ciencia de la actitud ante la adversidad

Desafíate

La ciencia de la actitud para crecer

Crece

la ciencia de la actitud ante la adversidad

Conecta

La ciencia de comunicarse para llegar a los demás

Enfoca

La ciencia de la atención que reduce el estrés

Fluye

La ciencia de la gestión positiva del estrés

Conécete

La ciencia del autoconocimiento para mejorar

Comprende

La ciencia de empatizar para avanzar

Suma

La ciencia del trabajo en equipo

Transforma

La ciencia de liderar cambios con agilidad